Transmite la CONFIANZA
que necesitan tus clientes
para ELEGIR TU EMPRESA
frente a la competencia
Redactor Publicitario en Agencia Comunicación Industrial Loto Comercial Arts

Transmite la confianza
que necesitan tus clientes
para elegir tu empresa
frente a la competencia
Soy de los pocos especialistas en marketing digital NO PEDANTES
Mira,
La verdad es que la gente del marketing somos un poco plastas con tanta palabreja que nadie entiende.
«Retargeting», «Branding», «SEO», «SEM»…
Yo creo que en mi sector la gente tiene complejo de inferioridad y necesitan inventarse palabrejas complicadas para hacerse los importantes.
Pero bueno,
Supongo que esto ocurre en todos lados.
¿O acaso tú entiendes las conversaciones de los abogados, contables o ingenieros?
Yo al menos no, suficiente tengo con controlar de lo mío.
El caso,
El mundo de los negocios sería más fácil si a mi sector le diese por reconocer que en verdad no somos tan eruditos y que la mitad de los términos raros que usamos, no los hemos inventado nosotros.
Nos apropiamos de cosas que se han hecho desde hace miles de años y le ponemos un nombre en inglés.
Por ejemplo:
¿Qué es el branding?
El branding es de esas palabras que a mi sector le gusta mucho y se nos llena la boca usándola.
Y si preguntas que significa, pues te diremos algo del tipo:
«Es hacer marca», «lograr visibilidad y reconocimiento de tu empresa»…
Pues mira, cómo experto en marketing digital, te voy a dar mi explicación para toda la familia.
El branding no es algo que naciera con las grandes empresas multinacionales.
Ya te he dicho que los de marketing no somos tan originales.
Si me preguntas cuál es su origen, tampoco sabría decirte. Pero al menos sé que el concepto se aplica desde hace mínimo 2.000 años de antigüedad.
Lo que oyes. (Bueno, lo que lees).
Si tú nacías en un pueblo bárbaro y te conquistaba el imperio romano, los muy majos te dejaban al menos mantener parte de tu cultura y tus normas.
Aun así, tampoco eran tan tontos como para dejarte tan libre y que se te olvidase quién mandaba. Y tenían varias formas de hacértelo recordar, como por ejemplo los tributos o impuestos.
Pero si me preguntas mi favorito, era el simbolismo.
Cuando Roma te conquistaba, también te traía toda su cultura y avance tecnológico.
¿Para mejorar la calidad de vida de la gente de la zona?
Bueno, puede ser.
Tampoco creo que fuesen tan malos.
Es verdad que construían acueductos y calzadas. Pero entre tanto, te plantaban un obelisco en medio de tu plaza para recordar su gran victoria. Y te llenaban tu ciudad de sus águilas por todas partes.
¿Para qué tanto simbolismo?
Para que a ningún antiguo bárbaro conquistado,
ni a sus hijos,
ni sus nietos
y así hasta nosotros,
Se nos olvidase el poder de Roma…
Eso es el branding.
Los romanos no fueron lo suficientemente listos para crear una palabra que lo defina y tuvimos que llegar los listillos del marketing para apropiarnos de ello.
Pero los grandes maestros de cómo hacer que la gente te recuerde para siempre son ellos.
Y por eso yo me fijo poco en el marketing para ayudar a mis clientes a ser recordados.
Aprendo de todo.
Desgraciadamente, dejé la carrera de arquitectura en mi 3º año y por eso no voy a poder diseñar un obelisco para tu empresa que llame la atención.
Pero sí que puedo lograr que la comunicación de tu empresa haga que tus clientes no se puedan quitar de la cabeza tu producto o servicio.
Soy bastante romano en ese sentido.
Si tu también quieres ser como los romanos, visita la página web de Loto Comercial Arts, nuestra agencia de comunicación Industrial.